Portada

​La guerra de Ucrania "no implicará el desabastecimiento de aceite de girasol en España"

Así lo aseguran en el ministerio de Luis Planas
Plant flower yellow sunflower product oil 882383 pxhere
El volumen del stock de enlace de aceite de oliva permite dar tranquilidad y seguridad a los consumidores.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que el volumen de stock de enlace de aceite de oliva permite dar tranquilidad y seguridad a los consumidores, y que "en ningún caso va a haber problemas de abastecimiento de este producto en todas sus categorías". Así ha reiterado que, pese a que Ucrania es el principal exportador de aceite de girasol a España, "la interrupción del suministro por la invasión rusa y la situación de guerra no va a crear problemas de abastecimiento de grasas vegetales en nuestro país".

En el acto de clausura de la jornada “El aceite de oliva y su futuro” que ha organizado la Fundación San Telmo en el centro de formación Javier López de la Puerta de Sevilla, Luis Planas ha señalado que “las perspectivas para el futuro del sector del aceite de oliva son positivas”. Dado que su consumo apenas representa el 3% de los aceites vegetales, la expectativa es que se produzca un aumento continuado de su presencia en las cocinas del mundo. De hecho, las previsiones de la Comisión Europea apuntan a un incremento del 5% anual, hasta 2030, en el volumen de aceite de oliva exportado a terceros países que no son productores.

Luis Planas: “Las perspectivas para el futuro del sector del aceite de oliva son positivas”

El ministro Planas se ha referido a los factores impulsores del consumo a nivel global, entre los que ha destacado las cualidades saludables del aceite de oliva, su vinculación con la dieta mediterránea y con la cada vez más apreciada gastronomía española, la sostenibilidad de este tipo de cultivos, así como las garantías sanitarias y de calidad que ofrecen las producciones agroalimentarias de la Unión Europea.

Luis Planas también ha subrayado la oportunidad que suponen instrumentos como la Hoja de Ruta del Olivar, la nueva Política Agraria Común (PAC) y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para fortalecer el sector del aceite de oliva español y consolidar su liderazgo en el mundo. En un contexto de máximo nivel de apoyo al sector agroalimentario en general, el sector del olivar y del aceite de oliva cuenta con un importante respaldo para mejorar su situación estructural.

En cuanto a la nueva Política Agraria Común (PAC), se han tenido en cuenta las externalidades positivas del olivar en el diseño de los ecorregímenes. Se trata de remunerar aquellas prácticas beneficiosas para el medio ambiente, como las cubiertas vegetales sembradas. Asimismo, el importe será mayor cuando más pronunciada sea la pendiente. Por otro lado, el sector contará, por primera vez, con una Intervención Sectorial específica para el olivar tradicional, que supondrá la canalización de 30 millones de euros anuales a través de organización de productores, cooperativas y sociedades agrarias de transformación (SAT) con un mínimo de olivar tradicional. También dentro de la PAC, las competencias autonómicas en materia de desarrollo rural también incentivarán la superficie de olivar ecológico con el fin de alcanzar el 22% del total y cumplir con la estrategia “De la granja a la mesa”.

Asimismo, el Plan de Recuperación y el Perte agroalimentario se suman a un escenario favorable para avanzar en la necesaria transición ecológica y digital, al mismo tiempo que se mejora la competitividad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Más noticias

Gala RGB EN spring
Portada
Lanza al mercado de las nuevas manzanas RedPop y Giga, presentadas oficialmente el año pasado
Trilux rewe logistic hall corridors smart
Neumáticos
Nuevo proyecto de logística verde a gran escala
20200314 114007
Cadena de Especialistas de Neumáticos
Aecoc, Aces, Anged, Asedas, Cooperativas Agroalimentarias y Fiab señalan que "es ya un problema de Estado"
Ukraine sky field natural landscape barley grassland 1599809 pxhere
Portada
El país es uno de los tres principales exportadores de trigo, semillas de girasol y aceite, maíz y patatas
Makro
Cadena de Especialistas de Neumáticos
Esta acción se enmarca dentro de la colaboración firmada con Iberdrola
20220321 114448
Cadena de Especialistas de Neumáticos
Bajo la marca Campo y Alma
Será la firma responsable de hacer llegar todo el producto de Danone a los diferentes puntos de venta por toda la geografía gallega.
Portada
De no llegar a un acuerdo entre las partes en las próximas horas, la empresa interrumpirá temporalmente su actividad en el plazo máximo de 24 horas
Imagen 1
Portada
La cerveza puede suponer hasta el 25% de la facturación de los bares
Imagen 1
Portada
La compañía llega a un acuerdo con Audax Renovables para los próximos dos años

Revista ARAL

NÚMERO 1676 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas